Pullaro: «Vamos a trabajar duro para controlar, golpear y detener a los violentos»
El ministro de Seguridad presentó hoy 45 patrulleros nuevos que se suman a la flota de la policía santafesina y entregó más detalles del trabajo conjunto con Gendarmería.
El ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, presentó hoy 45 nuevos patrulleros de «alta tecnología» que se suman a la flota de la policía santafesina y dio más detalles del trabajo conjunto con los 300 efectivos de Gendarmería Nacional que ayer comenzaron a sumarse al trabajo en Rosario.
«La provincia garantiza el patrullaje en la ciudad, mientras que los 300 gendarmes van a hacer un trabajo focalizado de saturación, fundamentalmente en una o dos zonas violentas de las cinco que tenemos marcadas», dijo en la presentación.
Pullaro prometió que se volverán a bajar los índices de delitos violentos. «El año 2017 fue el de menor violencia de la provincia de Santa Fe, menor al año 2015, 2014, 2013, vamos a volver a hacerlo, a reducir los niveles de violencia, en función de distintas cosas que sucedieron», agregó.
En ese sentido dijo que «no hay dudas que el juicio de Los Monos tuvo influencia, un juicio ejemplar para la República Argentina, donde los narcotraficantes fueron condenados por delitos provinciales de homicidio, de asociación ilícita a 37 años, a 22 años y a más de 10 años para el resto de los integrantes de las organizaciones».
«Eso trajo un reacomodamiento en el territorio que trajo en los meses de enero hasta abril una mayor violencia, que vamos a trabajar fuertemente en conjunto con las fuerzas federales para controlar y para seguir golpeando y deteniendo a los violentos», estimó.
Respecto a la policía comunitaria dijo que se recibieron muchas críticas por parte de la población «tomamos una decisión muy clara que es trabajar de forma diferente, y se controla y se ordena cómo tiene que patrullar en cada zona».
«Fue una experiencia sumamente positiva porque se logra capacitación, experiencia, objetivos determinados como interrelacionarse con los vecinos y trabajar en la resolución de conflictos», indicó para explicar que se «sigue avanzando para mejorarla», puntualizó.
Fuente: Lacapital.com.ar