Represión y muerte en La Matanza: «Todo indica que desalojaron con balas de plomo»
22 de noviembre de 2018
Este jueves a la madrugada, Rodolfo “Ronald” Orellana, un militante de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), fue asesinado de dos disparos durante una represión de la Policía Bonaerense contra un centenar de familias que intrusaron terrenos en la zona de Puente 12, partido de La Matanza. La muerte del joven quedó registrada en un video estremecedor.
Según denunciaron desde la CTEP, este jueves a la madrugada “fusilaron en el suelo con bala de plomo a Rodolfo Orellana, militante de la OLP de Villa Celina, cuando se manifestaban en defensa de tierras en Puente 12”. Y agregaron que otros compañeros fueron “detenidos y heridos”.
En diálogo con Info BLANCO SOBRE NEGRO, el secretario de políticas sociales del Movimiento Evita y dirigente de la CTEP, Gildo Onorato, aseguró: “Lamentablemente hay un pobre más muerto por los problemas de tierra y hábitat que no se resuelven hace décadas”.
“Todo indica que fueron efectivos de seguridad en un uso desmedido de la fuerza, que estaban desalojando por balas de plomo. Exigimos una investigación a fondo”, agregó el dirigente social.
Durante la represión, Orellana recibió dos balazos de plomo, uno en la boca y otro en la espalda.Algunos testigos aseguran que los disparos fueron realizados por cuatro agentes policiales que iniciaron la represión y describen a la asesina de Orellana como “una mujer rubia”.
Por su parte, la dirigente del MP La Dignidad y de la CTEP La Plata, Gisella Di Dio, expresó: “Como luchadores sociales sentimos un profundo dolor por nuestro compañero Ronald que dejó a una familia. La situación de extrema la violencia que estamos viviendo ya no se aguanta. Que te maten es parte de su política, no hay estado de derecho. La gente está desesperada sin comida sin techo, sin vivienda digna, como remarcó hoy Juan Grabois en las redes”.
En tanto, el secretario de Hábitat, Tierra y Vivienda de la Defensoría de Pueblo de la Provincia, Alejandro Rusconi, señaló: “Exigimos que se investigue el hecho y se esclarezca lo sucedido. Esto demuestra la problemática de hábitat que hay en el territorio bonaerense. Es muy preocupante que no haya políticas activas para el acceso a la vivienda”.