Lifschitz por la deuda de la Nación: “discutimos los mecanismos de actualización”

27 de noviembre 2018

Desde el salón blanco de la Casa de Gobierno habló el titular del Ejecutivo provincial. Se refirió a la negociación del pago de la deuda y a las elecciones 2019

En la mañana de este martes se desarrolló una actividad con motivo del lanzamiento del sitio web del IPEC . En ese marco, Lifschitz se refirió a la deuda que la Nación mantiene con la provincia de Santa Fe.

“La posibilidad de que parte de la deuda fuera resuelta a través de obras públicas del ámbito nacional lo hicimos explícitamente y públicamente. Lo que discutíamos era los mecanismos de actualización. Porque como los bonos y las obras se iban a desarrollar en el tiempo planteábamos que tenían que tener un mecanismo de actualización. El gobierno nacional se negaba a eso. Argumentaba que la inflación del año en curso iba a ser del 15% y las del año próximo iba a ser de un dígito. Obviamente, la realidad demostró que no era así, que no iba a ser así, que nova a ser así. Por eso no se pudo hacer un acuerdo”, expresó el gobernador.

Calendario electoral 2019

“Las elecciones van a ser, como lo fija la Constitución, entre los 90 y los 180 días antes del 10 de diciembre, en ese plazo vamos a definir el calendario. Estamos trabajando sobre todo para elaborar un calendario que no afecta ninguna fecha festiva o celebración religiosa”.

Seguridad

Con respecto a la posibilidad de recibir refuerzos en seguridad como parte de pago de la deuda, mencionada por José Corral, el gobernador fue contundente.

“No fue una propuesta nacional, sino del intendente. Nos parece fuera de contexto. En todo caso la seguridad nacional la debe brindar el Estado porque la pagamos entre todos. Es una responsabilidad del gobierno nacional colaborar con las provincias en materia de seguridad, de hecho lo está haciendo. Tenemos una excelente relación con la ministra de Seguridad y las Fuerzas Federales que están destacadas en la provincia de Santa Fe. Son las que de mutuo acuerdo hemos considerado necesarias para colaborar con la Policía de la provincia. Creo que no hay que mezclar de manera especulativa los temas de seguridad con temas de la deuda que son temas bien concretos. La deuda se tiene que pagar con plata, con efectivo, con recursos. Estamos hablando de dólares y pesos que, en su momento, se le quitaron a los santafesino”.

Fuente: Sinmordaza.com