“Un gobierno no puede decir que le importan la Educación y la Ciencia cuando les recorta los fondos”

Así lo expresó el precandidato a diputado por Sumar, Leandro Busatto, haciendo referencia a las políticas que implementó Cambiemos desde su llegada al poder. El diputado nacional y ex Ministro de Educación, Daniel Filmus, aseguró que Ciencia y Tecnología sufren “un ajuste brutal” desde la asunción de Mauricio Macri.

“La ciencia y la tecnología son áreas fundamentales para el desarrollo autónomo de un país soberano. Esas áreas están sufriendo un ajuste brutal por parte del gobierno nacional”, afirmó Daniel Filmus, diputado nacional y ex Ministro de Educación de la Nación. Lo hizo esta tarde, luego de recorrer las instalaciones del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Lo acompañaron el precandidato a gobernador de Santa Fe por Sumar, Omar Perotti; la precandidata a vicegobernadora, Alejandra Rodenas; el precandidato a diputado, Leandro Busatto; el precandidato a intendente de Rosario, Roberto Sukerman, y la precandidata a senadora por el departamento Rosario, Norma López.

Allí dialogaron con el director del instituto de Física y director del Conicet, Roberto Rivarola, y con el director y la vicedirectora electos del Conicet Rosario, Florencio Podestá y Cristina Carrillo.

Luego, Filmus mantuvo una reunión con los integrantes de la lista Sumar, en la que analizaron la situación de la educación, la ciencia y la técnica en la provincia, en la que coincidieron en la importancia de bajar los niveles de deserción en las escuelas secundarias.

Filmus destacó que durante la gestión de Mauricio Macri es tal la desinversión en Educación que han recortado “casi 7000 millones de pesos en el último año” (sin tener en cuenta la inflación) del presupuesto nacional para reparar escuelas. Hoy, en una escuela primaria de Pilar, hubo un derrumbe y dos alumnos resultaron heridos.

“Ningún gobierno que recorta de esa manera los fondos destinados a educación, ciencia y tecnología pueden decir que les importan esas áreas, ni que les importan los alumnos y las alumnas. El único ítem que creció en el presupuesto 2019 es el pago de deuda. Todos los demás disminuyeron, si se tiene en cuenta la inflación”, afirmó Busatto.