Javkin evalúa qué actividades reactivar la próxima semana
27 de abril de 2020
Luego del anuncio de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio y la confusión surgida con las salidas recreativas de una hora, Pablo Javkin confirmó en diálogo con Sí 98.9 que “hoy la prioridad es la angustia de la gente que está sin trabajar” y que se hará foco en la lenta reapertura de ciertas actividades en lugar del esparcimiento.
En comunicación con Ariel Bulsicco, el intendente dijo “sé que es antipático pero hemos hecho todos un esfuerzo muy grande y se vienen dando resultados positivos”. “Si uno habilita paseos y se descontrola la situación, vamos a retroceder y tener que ir cerrando cosas que ya abrimos. Prefiero que paulatinamente vayamos abriendo actividades y en función de esto no retrocedamos”, precisó.
Javkin informó que ya saben de antemano que “esta semana (la última del mes) vamos a tener una demanda muy fuerte de mudanzas. La gente tiene temor de pagar dos alquileres la semana que viene. Hay muchos rubros y oficios que están elaborando sus protocolos”. Entre ellos mencionó la construcción privada, las profesiones liberales, peluquerías y mudanzas.
También adelantó, que desde la Municipalidad están analizando “si podemos adelantar un poquito la apertura y el cierre bancario para tener a la tarde un bloque más despejado y poder incluir más actividades”. “En principio podía ser de 9 a 14, el problema que tenemos con los jubilados es que van temprano igual” precisó.
El intendente además detalló que actualmente el máximo del tránsito es el 40% respecto a un dia normal. El principal flujo de personas se registra entre las diez de la mañana y las doce y media del mediodía.
Por último, valoró la semana que pasó “desde el punto de vista sanitario”. “Es un mes crítico, empiezan los días fríos y queremos ser muy prudentes e ir mirando la foto de la semana anterior”, sostuvo Javkin
Al ser consultado por la situación alimentaria en los sectores más vulnerables confirmó que se continuarán redoblando los esfuerzos. “La prolongación de la cuarentena implica refuerzos alimentarios y sociales para los barrios. Es más duro para la economía informal, que vive en el día a día y de la changa que merece una atención especial”, cerró el titular del Palacio de los Leones.
Fuente: Rosarioplus.com