El Congreso sobre Democracia espera convocar a más de tres mil participantes
10 de septiembre de 2018
Las jornadas académicas arrancan esta mañana con un homenaje a la Reforma. Mañana, Psicología debate sobre Derechos Humanos.
Con un homenaje a la Reforma Universitaria empezará hoy, a las 10, el XIII Congreso Nacional y VI Internacional sobre Democracia en la facultad de Ciencia Política de la UNR. Durante cuatro días, académicos, funcionarios y estudiantes debatirán en torno al eje del evento: los escenarios democráticos del siglo XXI. Según calculan los organizadores más de tres mil personas asistirán al congreso. En tanto, mañana en la facultad de Psicología de la UNR comenzarán las IV Jornadas de Derechos Humanos, de las que participarán, entre otros, el premio Nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel y la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo Nora Cortiñas.
Son dos actividades académicas con trayectoria en la UNR que se desarrollarán esta semana en las aulas de la ciudad universitaria de Riobamba y Berrutti.
El congreso sobre democracia comenzará hoy y se extenderá hasta el jueves. Entre esos días se realizarán más de 400 actividades, entre mesas redondas, ponencias, simposios, paneles especiales, conferencias y presentaciones de libros. Habrá más de 1600 expositores graduados, de 14 países, y 200 expositores estudiantes.
Entre los conferencistas más importantes destacan Marcelo Mella Polanco (decano de la facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile), Antonio Garretón (sociólogo, profesor de la Universidad de Chile), Diana Maffía (directora del Observatorio de Género en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires), Andrés Malamud (investigador del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa), Patricia Tappatá (directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, UNESCO), Luciano Galup (consultor en comunicación política y medios sociales), entre otros.
El congreso nació en 1994 como una forma de enfrentar la Ley de Educación Superior del gobierno de Carlos Menem, buscando demostrar que excelencia académica y masividad eran posibles.
En Psicología
«La defensa de los derechos humanos frente a las políticas neoconservadoras», será la temática que se abordará en las «IV Jornadas de Derechos Humanos y Psicología» que comenzarán mañana y se extenderán hasta el jueves en la Facultad de Psicología de la UNR.
La apertura del encuentro será el martes, a las 16, con un panel del que participarán Pérez Esquivel, Cortiñas y Sergio Maldonado, hermano de Santiago.
Las jornadas contarán con paneles para propiciar discusiones y reflexiones sobre derechos civiles, sociales, culturales y medidas de protección de Derechos Humanos. En particular se abordarán temas como la ley de salud mental, consumo problemático, niñez, adolescencia, aborto, género y diversidad, trabajo, educación, arte, salud pública y pueblos originarios.
De los paneles y conversatorios participarán Daniel Feierstein (UBA y Universidad de 3 de Febrero), Vicente Zito Lema (poeta, dramaturgo y docente) y Mariana Lagos (médica especialista en psiquiatría y psicoterapeuta UBA).
Fuente: Lacapital.com.ar